Lugar: Carpentras
Nacido: 1758
Fallecimiento: 1846
Biografía:
Jean-Joseph-Xavier Bidauld (10 de abril de 1758 – 20 de octubre de 1846) fue pintor francés. Un nativo de la ciudad de Carpentras, Bidauld estudió por primera vez pintura con su hermano mayor, Jean-Pierre-Xavier, en Lyons. En 1783 viajó a París, mientras allí, ganó el favor de un comerciante de arte y vendedor de perfume llamado Dulac. Este último subvencionó los viajes de Bidauld en Italia, donde durante cinco años vivió en Roma y viajó ampliamente. La mayoría de sus contactos dentro de la comunidad artística francesa en esa ciudad eran pintores de historia. En 1790 Bidauld regresó a París; en 1791 entró por primera vez en el Salón. Posteriormente participó regularmente. En 1792 comenzó a recibir comisiones oficiales, y en 1823 se convirtió en el primer pintor de paisaje elegido para la Académie des Beaux-Arts. 1825 lo vio adjudicado el Légion d'honneur. Su reputación empezó a declinar en este momento; como miembro del jurado de Salon, fue visto como bloquear una nueva generación de pintores paisajistas de ganar entrada. Entre ellos estaba Théodore Rousseau. Bidauld fue salvaje en la prensa, y como resultado, se hizo incapaz de vender su trabajo. En el momento de su muerte, estaba cerca de la penuria. En 1800, François-Adrien Boieldieu dedicó a Bidauld su ópera Le Calife de Bagdad. Camille Corot estuvo entre los admiradores de Bidauld durante su carrera.