Estilo: Romanticismo; Impresionismo;
Lugar: Philadelphia
Nacido: 1863
Fallecimiento: 1935
Biografía:
Jessie Willcox Smith fue una de las ilustradoras más prominentes en los Estados Unidos durante la época dorada de la ilustración. Ilustró historias y artículos para clientes como Century, Collier's, Leslie's Weekly, Harper's, McClure's, Scribners, y Ladies' Home Journal. Fue colaboradora de Good Housekeeping, incluyendo la serie Mother Goose y sus cubiertas entre 1915 a 1933. Entre los más de 60 libros que Smith ilustró se encuentran Mujercitas y Una Chica Anticuada de Louisa May Alcott, Évangéline de Henry Wadsworth Longfellow y A Child's Garden of Verses de Robert Louis Stevenson.
Jessie Willcox Smith nació en el barrio Mount Airy de Filadelfia, Pensilvania. Fue la hija más chica de Charles Henry Smith, un inversión financiero, y Katherine DeWitt Willcox Smith. Jessie asistió a escuelas elementales privadas y a los dieciséis años fue enviada a Cincinnati, Ohio para vivir con sus primos y terminar su educación. Estudió para ser maestra y enseñó en guarderías en 1883, pero las demandas físicas de trabajar con niños fueron demasiado agotadoras para ella. Debido a problemas de espalda tenía problemas en agacharse a su nivel. Animada a asistir a una clase de arte de uno de sus amigos, Smith descubrió que tenía talento para dibujar.
En 1884 o 1885, Smith asistió a la Escuela de Diseño para Mujeres de Filadelfia (ahora Universidad Moore de Arte y Diseño) y en 1885 a la Academia de Pensilvania de Bellas artes bajo la supervisión de Thomas Eakins y Thomas Anshute. Bajo Eakins empezó a utilizar la fotografía como recurso en sus ilustraciones. A pesar de que Eakins podía ser difícil, particularmente con el alumnado femenino, fue una de sus primeras influencias importantes. En mayo de 1888, mientras Smith estaba en la Academia de Pensilvania, su ilustración Three Little Maidens All in a Row fue publicada en St. Nicholas Magazine. La ilustración era una salida profesional que las mujeres podían seguir en ese tiempo. Realizar ilustraciones para libros infantiles o de la vida hogareña era una carrera apropiada para mujeres artistas porque se envolvía alrededor de los instintos maternales. La profesión se volvió viable cada vez para más mujeres gracias a los avances tecnológicos en la impresión así como a un revival del diseño de libros en Inglaterra. Smith se graduó en junio de 1888 y se unió a la primera revista para mujeres, Ladies' Home Journal, en un puesto en el departamento publicitario para terminar bosquejos, diseñar marcos y preparar arte publicitario. En 1892 ilustró el libro de poesía New and True de Mary Wiley Staver.
En 1894 Smith se matriculó en la Universidad Drexel para tomar clases con Howard Pyle. Fue su primera clase en Drexel, en el cual había un 50% de alumnas femeninas. Pyle alentó a muchas artistas de la generación de Smith a luchar por su derecho A ilustrar para las casas editoriales importantes de su tiempo. Trabajó estrechamente con muchos artistas a quienes veía "con talento". Smith dijo que trabajar con Pyle barrió "todas las telarañas y confusiones que asedian el camino del estudiante de arte". En 1923 su discurso fue compilado en "Report of the Private View of Exhibition of the Works of Howard Pyle at the Art Alliance". Estudió con Pyle hasta 1897.
Smith conoció a Elizabeth Shippen Green y Violet Oakley mientras estudiaba en Drexel. Las tres compartieron un estudio en Chestnut Street en Filadelfia. En 1897 Oakley y Smith ilustraron el libro de Henry Wadsworth Longfellow Evangeline.
A comienzos del siglo XX la carrera de Smith floreció. Ilustró varios libros y revistas, y creó un anuncio para el jabón Ivory. Sus trabajos fueron publicados en Scribner's, Harper's Bazaar, Harper's Weekly, y St. Nicholas Magazine. Ganó un premio por Child Washing Green, Smith y Oakley se volvieron conocidas como "Las Chicas de la Rosa Roja" debido a la Posada de la Rosa Roja en Villanova, Pensilvania, donde vivieron y trabajaron juntas por cuatro años al comienzo de los 1900s. Alquilaron la posada para la madre de Oakley, los padres de Green y Henrietta Cozens, que dirigía los jardines y la posada.
Green y Smith ilustraron el calendario The Child en 1903. Smith exhibió en la Academia Artes de Pensilvania ese año y ganó el Premio Mary Smith. Cuando las artistas perdieron el alquiler de la posada en 1904, Frank Miles Day remodeló una granja para ellas en Mount Airy, Filadelfia. La nombraron "Cogslea" por las iniciales de sus apellidos.
A fines del siglo XIX y principios del XX aproximadamente el 88% de los suscriptores de 11.000 revistas y periódicos estadounidenses era mujeres. A medida que las mujeres ingresaban en la comunidad artística, los editores contrataron mujeres para crear ilustraciones que describieran el mundo desde una perspectiva femenina. Otras ilustradoras exitosos fueron Jennie Augusta Brownscombe, Rose O'Neill, Elizabeth Shippen Green y Violet Oakley. Smith prefirió crear ilustraciones para cubiertas, historias, y publicidades. Según el National Museum of American Illustration, muchos la consideran "la más grande ilustradora de libros infantiles" y ha sido comparada con Mary Cassatt por sus adorables retratos de niños.
Más...
Wikipedia link: Click Here