Biografía:
John Reinhard Weguelin RWS fue un pintor e ilustrador inglés, activo desde 1877 hasta después de 1910. Se especializó en pinturas figurativas con fondos exuberantes, paisajes típicos o escenas de jardín. Weguelin emuló el estilo neoclásico de Edward Poynter y Lawrence Alma-Tadema, pintando temas inspirados en la antigüedad y la mitología clásica. Representó escenas de la vida cotidiana en la antigua Grecia y Roma, así como temas mitológicos, con énfasis en escenas pastorales. Weguelin también se basó en el folclore como inspiración, y pintó numerosas imágenes de ninfas y sirenas. Sus temas eran similares a los de su contemporáneo, John William Waterhouse, que también se especializó en pintar figuras femeninas con fondos dramáticos, pero a diferencia de Waterhouse, muchos de los sujetos de Weguelin los pintó desnudos o escasamente vestidos. Weguelin fue particularmente conocido por su uso realista de la luz.
Aunque sus primeros trabajos los hizo en acuarela, todas las obras importantes de Weguelin a partir de 1878 hasta 1892 son pinturas al óleo. Para conseguir ingresos, dibujó y pintó ilustraciones para varios libros, entre los cuales se encuentra Cantos populares de la Antigua Roma de Thomas Macaulay. A partir de 1893, Weguelin se dedicó casi enteramente a la acuarela, y se convirtió en un miembro de la Royal Watercolour Society.
El trabajo de Weguelin fue expuesto en la Royal Academy y en otras galerías importantes de Londres, y fue muy apreciado durante su carrera. Sin embargo, fue olvidado después de la Primera Guerra Mundial, pues su estilo de pintura quedó fuera de moda, y es mejor recordado como el pintor de Lesbia, representando la fabulosa musa del poeta romano Catulo.
John Reinhard Weguelin nació el 23 de junio de 1849, en el pueblo de South Stoke, cerca de Arundel. Su padre, William Andrew Weguelin, era Rector de South Stoke, pero fue obligado a renunciar a su posición hacia 1856, cuando se unió al Movimiento de Oxford, y se convirtió al catolicismo. Cuando todavía era un niño, la familia de Weguelin partió de Sussex para Italia, donde vivieron por varios años. Weguelin pasó mucho tiempo en Roma, donde quedó impresionado por el arte y la historia del lugar. Aparte de algunas lecciones de dibujo en Italia, Weguelin no tenía ninguna formación formal en arte durante su niñez. En 1860, Weguelin, de once años, fue enviado al The Oratory School del Cardenal Newman en Edgbaston. De 1870 a 1873, trabajó como subscriptor del Lloyd's of London.
A la edad de veintitrés años en 1873, Weguelin se matriculó en la Slade School of Fine Art, luego encabezada por Edward Poynter. Estudió allí durante cinco años, siendo primero su profesor Poynter y luego su sucesor, Alphonse Legros. La primera obra expuesta de Weguelin fue una acuarela, The Death of the First-born (La Muerte del Primogénito), en la Galería Dudley en 1877. En su graduación de la Slade, su primer cuadro expuesto fue en la Royal Academy. Aunque seria reconocido como acuarelista, Weguelin no volvería a exhibir en este medio hasta la década de 1890, y casi todas sus pinturas hasta 1893 fueron pintadas en óleo.
Weguelin fue fuertemente influenciado por el trabajo de Lawrence Alma-Tadema, pero después de algunos años él desarrolló su propia interpretación de los temas clásicos. Desde 1878, él exhibió numerosas pinturas en diversas galerías de Londres, incluyendo la Royal Academy, la Grosvenor Gallery, y la New Gallery. Su trabajo también fue presentado por la Society of British Artists. Sus temas incluían paisajes, temas clásicos y bíblicos, y escenas pastorales. También produjo ilustraciones para varios libros, incluyendo la edición de 1881 del libro Cantos populares de la Antigua Roma de Thomas Macaulay, The Cat of Bubastes (El Gato de Bubastes) de George Alfred Henty, un volumen de poemas de Catulo (1893), historias de Hans Christian Andersen en The Little Mermaid and other Tales (La Sirenita y otros Cuentos) (1893) y la traducción de poemas de Anacreonte (1894) por parte de Thomas Stanley.
The Library describió a Weguelin como uno de los pocos artistas decorativos que rara vez confiaban en la pluma, y habitualmente se expresaban en "lavado" en lugar de por línea: "El Sr. Weguelin ha ilustrado a Anacreonte de una manera tal como para ganar la apreciación de los eruditos griegos, y sus ilustraciones para Hans Andersen han tenido una recepción muy amplia y no menos gratificante, sus dibujos tienen movimiento y atmósfera."
En 1893, Weguelin tomó la acuarela por primera vez desde que dejó el Slade. Expuso The Swing (El Columpio) en la Royal Academy, y después de unos meses fue elegido asociado de la Royal Society of Painters en Water Colours. Se convirtió en miembro pleno en 1897. Desde entonces, Weguelin pintó casi exclusivamente en acuarela, y produjo muy poco en óleo. Exhibió regularmente en una galería en Pall Mall.
Más...
Wikipedia link: Click Here