Lugar: Vienna
Nacido: 1865
Fallecimiento: 1949
Biografía:
Josef Maria Auchentaller fue un pintor, dibujante y grabador asociado con la Secession de Viena y el estilo Art Nouveau. Nació en Viena, Austria en 1865 y asistió al Colegio Técnico de Viena desde 1882 hasta 1886. Posteriormente, se mudó a Múnich en 1892 donde conoció a miembros de la Secession de Múnich. Josef Maria Auchentaller fue un artista destacado de la Secession de Viena, el grupo que se rebeló contra el conservadurismo de la establishment artístico austriaco. Fue un contribuidor al magazine oficial de la Secession de Viena, Ver Sacrum. También diseñó el póster y las cubiertas del catálogo para la Séptima (1900) y Decimocuarta (1902) exposiciones.
Auchentaller comenzó a trabajar en diseño de joyería para la empresa de su suegro, G.A. Scheid. Para esta empresa diseñó joyería influenciada por el estilo Art Nouveau y Jugendstil. También produjo numerosos anuncios y pósteres para empresas como Aureol, Schott y Donnath y Continental pneumatic. En 1903, se mudó con su familia a Grado, Italia, en busca de un mejor clima y estabilidad financiera. Allí contribuyó significativamente al crecimiento del turismo en la ciudad costera de Grado. Diseñó la ornamentación para un nuevo pensione, el Pension Fortino, diseñado por el arquitecto Julius Mayreder.
Auchentaller fue un artista importante en la historia del arte, especialmente en la Secession de Viena y el estilo Art Nouveau. Su obra se caracteriza por su uso de motivos florales y lineales influenciados por los grabados japoneses. También fue un precursor de la portada y el diseño de joyería.
En resumen, Josef Maria Auchentaller fue un artista austriaco del siglo XIX que se destacó por su obra en la Secession de Viena y el estilo Art Nouveau. Su importancia en la historia del arte es innegable, y su influencia en la portada y el diseño de joyería es aún reconocida hoy en día. Para más información sobre Josef Maria Auchentaller, se puede visitar Josef Maria Auchentaller. También se puede encontrar más información sobre la Secession de Viena y el estilo Art Nouveau en Ver Sacrum.