Josep Capuz I Mamano

Josep Capuz I Mamano;José Capuz;Jose Capuz

Lugar: Valencia

Nacido: 1884

Fallecimiento: 1964

Biografía:

Josep Capuz I Mamano fue un escultor y pintor español nacido el 29 de agosto de 1884 en Valencia, España. Falleció el 9 de marzo de 1964 en Madrid, España. Josep Capuz I Mamano era hijo de una familia italiana de escultores y comenzó su formación artística bajo la tutela de su padre y tío en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia.

Formación y carrera

En 1904, Josep Capuz I Mamano se trasladó a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde continuó su formación. Posteriormente, trabajó en el taller del renombrado escultor religioso Félix Granda. Josep Capuz I Mamano recibió una beca que le permitió viajar a Roma, donde conoció al pintor José Nogué Massó, quien pintó su retrato en 1910. Este retrato se conserva actualmente en el Museo Provincial de Jaén y pertenece a la Junta de Andalucía.

Reconocimiento y legado

A partir de los años 20, Josep Capuz I Mamano ganó reconocimiento dentro de los círculos artísticos españoles, combinando su trabajo creativo con la enseñanza en la Escuela de Arte. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1959.

  • La Colección de Arte Syracuse University Art Collection, que alberga obras de artistas como George Graham y Rex Vicat Cole, es una muestra del interés de Josep Capuz I Mamano en la creación de arte innovador.
  • El Museo Hastings Museum and Art Gallery, con obras como "Evening Star" y "In Hyde Park", refleja la influencia de Josep Capuz I Mamano en el mundo del arte.
  • La obra "Blacksmith" de Josep Capuz I Mamano, expuesta en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, es un ejemplo de su habilidad como escultor.
Importante

: La vida y obra de Josep Capuz I Mamano son un testimonio de su dedicación al arte y su influencia en la historia del arte español. Su legado continúa siendo relevante en la actualidad, y su obra puede ser admirada en diferentes colecciones y museos, como el Museo El Pardo en Madrid.

Conclusión

La biografía de Josep Capuz I Mamano es un ejemplo de cómo la pasión por el arte puede llevar a una persona a crear obras maestras y dejar un legado duradero. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia del arte en nuestra sociedad y la influencia que pueden tener los artistas en la historia del arte. Ver más sobre Josep Capuz I Mamano en Wikioo.org.

Josep Capuz I Mamano – Obras de arte más vistas