Josep Guinovart I Bertran

Josep Guinovart I Bertran;Josep Guinovart

Lugar: Barcelona

Nacido: 1927

Fallecimiento: 2007

Biografía:

Josep Guinovart i Bertran fue un pintor español nacido en Barcelona el 20 de marzo de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 12 de diciembre de 2007. Es conocido por su trabajo informalista o expresionista abstracto.

Infancia y formación

Guinovart comenzó a trabajar como decorador en 1941. Tres años después, inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de La Llotja, donde permaneció hasta 1946. Su primera exposición se llevó a cabo en 1948 en Galerías Syla de Barcelona. En 1951, produjo sus primeras grabados titulados 'Homenaje a Federico García Lorca'.

Desarrollo artístico

En 1953, recibió una beca del Instituto Francés para estudiar en París durante nueve meses. Allí descubrió las obras cubistas de Matisse y Picasso, y viajó a Bélgica, Holanda y Alemania. A su regreso a Barcelona, comenzó a trabajar como ilustrador y diseñador de sets. Alrededor de 1957, se inclinó hacia el arte abstracto. Su trabajo es muy poco convencional y generalmente en gran escala, utilizando una amplia variedad de materiales, objetos tridimensionales y sustancias orgánicas como cascaras de huevo, tierra y paja. Algunas de sus obras se pueden encontrar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y el Guggenheim de Nueva York.

Premios y reconocimientos

Guinovart ganó muchos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 1982. En 1994, se inauguró un museo dedicado a su arte en Agramunt, el lugar de nacimiento de su madre.

  • En 2006 diseñó la bodega Mas Blanch i Jové en La Pobla de Cérvoles (Lleida) y creó The Artists' Vineyard, un proyecto destinado a combinar esculturas y otras obras de arte de diferentes artistas en medio de una viña.
  • En 2010 se inauguró The Artists' Vineyard después de su muerte, con la presentación de su escultura The Countryside Organ: un instrumento musical de 6 metros de altura, para que el viento cante las viñas.
Para más información

, se puede visitar el sitio web de Wikioo.org o la página de Wikipedia. También se pueden encontrar algunas de sus obras en el Museo d'Art Modern de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.

Josep Guinovart I Bertran – Obras de arte más vistas