Lugar: Newark
Nacido: 1930
Fallecimiento: 1999
Biografía:
Lee Lozano fue una artista estadounidense que desarrolló su actividad, frenética y breve, especialmente en los años sesenta.
Lee Lozano tuvo una vida artística meteórica, a partir de los treinta años. Desde 1960, hizo una obra muy provocadora, que cuestionaba las estructuras sociales, una a una; y es que su trayectoria coincide en el tiempo con la eclosión política y estética estadounidense (movimientos civiles, antibélicos y reivindicativos, renovación de costumbres), que algunos han asociado a las tesis de Herbert Marcuse, Eros y civilización (1955), tan leído por entonces.
Entre 1961 y 1963 pinta lienzos que conjugan, en un gran tamaño, órganos del cuerpo troceados (así sexuales) y utensilios de trabajo, logrando un objeto híbrido entre figurativo y abstracto, tan agresivo como amenazante. En 1964 viró hacia una paleta más austera y no menos valiosa, aumentando detalles de herramientas industriales en un primer plano, que son detalles ambiguos, poderosos y henchidos.
Luego, hacia 1965, Lee Lozano se vuelve más abstracta y se centra en mundos que Lee Lozano denominó “pinturas de energía”, en las cuales la intersección de planos diversos generan efectos ópticos novedosos y siempre medidos, aunque expresivos asimismo de la violencia.
Hacia 1968-1969, hizo trabajos conceptuales, ya más desmaterializados, pues. Desde 1972), abandonó el arte y se recluyó.
La exposición sobre Lee Lozano del verano de 2017, en el MNCARS, permite entender ese recorrido y esa ceatividad explosiva.
Más...
Wikipedia link: Click Here