Lugar: Quito
Nacido: 1928
Fallecimiento: 2015
Biografía:
Ludmilla Calderón fue una artista ecuatoriana nacida en Quito el 3 de enero de 1928. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Quito y posteriormente en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. En 1954, se mudó a París, donde vivió más de 50 años. Calderón fue miembro del Salón de la Jeune Peinture y expuso su trabajo en galerías de toda Europa y América Latina.
Calderón se formó en la Escuela de Bellas Artes de Quito, donde desarrolló sus habilidades artísticas. Luego, viajó a Nueva York para estudiar en la Liga de Estudiantes de Arte, donde se expuso a diferentes estilos y técnicas artísticas. En 1954, se mudó a París, donde se sumergió en la escena artística de la ciudad. Fue en esta época cuando comenzó a desarrollar su estilo único, influenciado por la cultura y la historia de Europa y América Latina. La obra de Ludmilla Calderón se caracteriza por sus composiciones abstractas, creadas con lápiz de grafito. Sus obras reflejan su interés en la cultura y la historia de diferentes países y regiones. Calderón fue una artista prolífica, y su obra se puede encontrar en colecciones de todo el mundo.
Calderón expuso su trabajo en galerías de toda Europa y América Latina, incluyendo el Salon de la Jeune Peinture en París. Su obra también se ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de Quito y en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. En 2015, el Museo de Arte de la Ciudad de Quito organizó una retrospectiva de su obra, que incluyó más de 50 de sus pinturas y dibujos.
en la escena artística ecuatoriana y latinoamericana es innegable. Su estilo único y su compromiso con la cultura y la historia de la región han inspirado a generaciones de artistas. En la actualidad, su obra se puede encontrar en colecciones de todo el mundo, incluyendo el Museo de Arte de la Ciudad de Quito y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Para más información sobre la vida y obra de Ludmilla Calderón, se puede visitar el sitio web de Wikioo.org, donde se puede encontrar una amplia selección de sus pinturas y dibujos. También se puede visitar el Museo de Arte de la Ciudad de Quito, donde se expone una selección de sus obras.