Lugar: Milan
Nacido: 1902
Fallecimiento: 1974
Biografía:
Luigi Levi-Montalcini, también conocido como Gino Levi-Montalcini, fue un arquitecto y diseñador italiano nacido en Milán, Italia en 1902. Falleció en Turín, Italia en 1974. Era hermano de Rita Levi-Montalcini, ganadora del Premio Nobel de Fisiología o Medicina, y Paola Levi-Montalcini, pintora.
Gino Levi-Montalcini nació en una familia de origen judío. Su hermana Rita se convirtió en una destacada científica y ganadora del Premio Nobel, mientras que su hermana Paola se dedicó a la pintura. La familia Levi-Montalcini se mudó a Turín cuando Gino era joven, y allí creció en un ambiente intelectual y artístico.
Gino Levi-Montalcini se graduó en arquitectura en la Universidad de Turín. Comenzó su carrera como arquitecto en la oficina de su padre, y luego se unió a la firma de arquitectura de Turín. En la década de 1920, comenzó a trabajar en proyectos de diseño de interiores y muebles. Su estilo se caracterizaba por la simplicidad y la funcionalidad, y se inspiraba en el movimiento artístico del Arte Nouveau.
La obra de Gino Levi-Montalcini se puede apreciar en varios museos y galerías de arte en Italia. El Museo Chiesa dell'Angelo Raffaele en Venecia, Italia, alberga una colección de obras de artistas como Gianantonio Guardi. La Cenacolo di Andrea del Sarto en Florencia, Italia, es otro ejemplo de su contribución al arte y la arquitectura. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
Gino Levi-Montalcini también se inspiró en la obra de otros artistas y arquitectos, como Filippo Juvarra, un arquitecto y diseñador italiano del siglo XVIII.
La vida y obra de Gino Levi-Montalcini son un ejemplo de la riqueza cultural y artística de Italia. Su contribución al arte y la arquitectura se puede apreciar en varios museos y galerías de arte en Italia, como el Museo Chiesa dell'Angelo Raffaele y la Cenacolo di Andrea del Sarto. Su estilo y legado siguen inspirando a artistas y arquitectos en todo el mundo. Para más información sobre su vida y obra, se puede visitar la página de Museo Chiesa dell'Angelo Raffaele o la Cenacolo di Andrea del Sarto.