Malangatana Valente Ngwenya

Malangatana Valente Ngwenya;Malangatana

Lugar: Matalana

Nacido: 1936

Fallecimiento: 2011

Biografía:

Malangatana Valente Ngwenya fue un pintor y poeta mozambicano, nacido el 6 de junio de 1936 en Matalana, una aldea en el sur de Mozambique. Frecuentemente exhibía sus obras bajo su nombre solo, como Malangatana. Falleció el 5 de enero de 2011 en Matosinhos, Portugal.

Infancia y educación

Ngwenya pasó su infancia asistiendo a escuelas misionales y ayudando a su madre en la granja, mientras su padre trabajaba en la región del Transvaal como minero. Después de que su madre sufriera una crisis de salud mental, Malangatana vivió solo, apoyado por parientes durante un período. A los 12 años, se mudó a la ciudad de Lourenço Marques (ahora Maputo) para encontrar trabajo y se convirtió en niño de pelota para un club de tenis en 1953.

Carrera artística

La carrera artística de Malangatana comenzó cuando tomó clases nocturnas, lo que le permitió desarrollar interés por el arte. Fue alentado por Augusto Cabral, miembro del club de tenis, quien le proporcionó materiales y ayudó a vender sus obras. También recibió apoyo de Pancho Guedes, otro miembro del club de tenis. En 1958, Ngwenya asistió a algunas funciones del Nucleo de Arte, una organización local de artistas, y recibió el apoyo del pintor Ze Julio. Algunas de sus obras se pueden encontrar en la página de Wikioo.org, donde se puede ver su estilo único y su contribución al arte mozambicano.

Exposiciones y reconocimientos

La primera exposición pública de Malangatana fue en 1959, como parte de una muestra grupal. Dos años después, tuvo su primera exposición individual a los 25 años. Después de su debut en Mozambique, Malangatana comenzó a recibir atención internacional. Fue ayudado por su asociación con Pancho Guedes, con quien coexhibió durante su primera exposición internacional en Nigeria en 1961.

  • En 1964, Ngwenya fue detenido por la PIDE, la policía secreta portuguesa, y pasó 18 meses en la cárcel.
  • En 1971, recibió una beca de la Fundación Gulbenkian en Lisboa y estudió grabado y cerámica en Portugal.
  • Después de la independencia de Mozambique, Malangatana se unió al FRELIMO y trabajó en eventos de movilización política y campañas de alfabetización.
El Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

en España es un ejemplo de una institución que promueve el arte y la cultura, similar a lo que Malangatana hizo en Mozambique. Puedes visitar su página en Wikioo.org para saber más sobre este museo. Malangatana Valente Ngwenya es un ejemplo de un artista que ha dejado una huella en la historia del arte mozambicano. Su estilo y contribuciones pueden ser apreciadas en Wikioo.org. El Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es otro ejemplo de una institución que promueve el arte y la cultura. Puedes visitar su página en Wikioo.org para saber más sobre este museo.

Legado

El legado de Malangatana Valente Ngwenya es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta para promover la cultura y la identidad. Su estilo único y contribuciones al arte mozambicano son un recordatorio de la importancia del arte en nuestra sociedad. Puedes aprender más sobre este artista y su obra en Wikioo.org.

Malangatana Valente Ngwenya – Obras de arte más vistas