Biografía de la artista brasileña María Auxiliadora da Silva (1935-1974) Maria Auxiliadora da Silva, una pintora autodidacta brasileña, nació en Campo Belo, MG, Brasil, en 1935. A los tres años de edad se mudó a São Paulo, donde creció y desarrolló su pasión por la pintura. Aunque abandonó la escuela a los 12 años para trabajar como empleada doméstica, retomó sus estudios en 1972, a los 37 años. Trayectoria artística Su obra, aclamada nacional e internacionalmente, se caracteriza por colores audaces, texturas gruesas y uso de materiales mixtos. Sus pinturas se centran en temas como: * La vida comunitaria y manifestaciones populares en São Paulo, especialmente en los barrios de Brasilândia y Casa Verde. * Las religiones afro-brasileras, específicamente el Candomblé, Trinidad Orisha y Umbanda. * Autorretratos que la representan como artista, novia y mujer viviendo con cáncer. * La intimidad y afecto entre mujeres. * La vida urbana y rural.
Obra destacada
* La Vida en el Barrio, una serie de pinturas que capturan la esencia de la comunidad en Brasilândia. * El Candomblé, una obra que refleja su fascinación por las tradiciones afro-brasileras.
María Auxiliadora da Silva falleció el 20 de agosto de 1974, en São Paulo, dejando un legado artístico invaluable. Su obra, caracterizada por la pasión y la autenticidad, continúa inspirando a generaciones de artistas y entusiastas del arte.
María Auxiliadora da Silva, una figura emblemática en la historia del arte brasileño, nos recuerda que la pasión y la creatividad pueden trascender los límites de la formación convencional. Su legado, preservado en instituciones como el Museu de Arte São Paulo y el Museu Antonio Parreiras, nos inspira a explorar, crear y apreciar el arte en todas sus formas.
Maria Auxiliadora Da Silva – Obras de arte más vistas