Mariano Fortuny Y Marsal

Mariano Fortuny Y Marsal

Estilo: Costumbrismo; Romanticismo; Orientalismo; Académico;

Nacido: 1838

Fallecimiento: 1874

Biografía:

Mariano Fortuny y Madrazo y Barcelona (1922).
Fortuny reflejó en sus obras el estilo del modernismo y su espíritu ecléctico. Colaboró en los vestuarios y escenografías del teatro de la Scala de Milán, para obras como Tristán e Isolda, La valquiria o La vida breve.
Son especialmente importantes sus creaciones en el mundo de la moda, recuperando el gusto por la indumentaria de la Antigua Grecia. Destaca su traje Delphos, que recupera las largas túnicas hechas de telas ligeras. Para la ejecución del Delphos era necesario completar el plisado de forma manual y la intervención de una máquina semimecánica formada por un sistema de poleas y rodillos capaz de conseguir el ondulado transversal de su superficie. También se implicó en el diseño textil, innovando en el tintado de las telas y en los estampados para hacerlos parecer de la Antigüedad. Por ejemplo, el efecto plateado de sus telas se obtenía mediante la aplicación de sustancias metálicas de polvo de aluminio. La obtención de transparencias y colores únicos para cada pieza obedece a técnicas consistentes en el bañado, capa a capa, de las telas en numerosos tintes.
Parte de sus vanguardistas e, incluso, rupturistas diseños de moda se exhiben en la Sala Fortuny del Museo del Traje de Madrid junto con otras telas y vestidos orientales que él mismo coleccionó.
Murió en 1949 en su palacio veneciano y fue enterrado en el Cementerio de Verano de Roma. Su viuda donó el palacio y parte de su legado a la ciudad de Venecia tras haber sido rechazado por el estado español, que actualmente acoge el Museo Fortuny.

Más...

Wikipedia link: Click Here

Mariano Fortuny Y Marsal – Obras de arte más vistas