Marie Bashkirtseff

Marie Bashkirtseff

Lugar: Gavrontsi

Nacido: 1858

Fallecimiento: 1884

Biografía:

María Bashkirtseff ​ a través de Europa, hasta que se instaló definitivamente en Francia. Aunque su idioma natal fue el ruso, escribió sus diarios en francés, lengua que hablaba a la perfección; dominaba también el inglés y el italiano. Aprendió asimismo el latín (como lo demuestran las múltiples citas que utiliza en su Diario) y el alemán lo suficiente como para leer el Fausto de Goethe y apreciar alguna opereta de Offenbach. ​
Interesada en la literatura, estudió a los autores clásicos y contemporáneos; practicó la música pero luego se dedicó a las artes plásticas. Sobre su multifacético talento, ella misma comentó:
¿Quién les dijo que soy una artista pintora?… Puesta en otro camino habría llegado al mismo punto a fuerza de inteligencia y de voluntad, salvo en matemáticas. Pero la música me apasiona y compongo fácilmente. Entonces, ¿por qué la pintura? (10 de junio de 1883)
Desarrolló una meteórica carrera en la pintura y dio unos primeros pasos en la escultura, que consideraba su verdadera vocación. Sin embargo, su talento innato estaba en la escritura.
«Desde hace poco comprendo la pintura y eso después de algunos estudios y esfuerzos reales, mientras que a la literatura la he abarcado al instante, desde que he leído he discernido lo bello… y lo malo, y todo eso con cualquier cosa que cae ante mis ojos, los folletines incluso, cuando los recorro veo inmediatamente el esfuerzo, el oficio, el talento que lo atraviesa, los hilos, ¿comprenden ustedes?, yo atrapo la trama del oficio de escribir igual que Breslau debe hacerlo con la pintura.» (5 de diciembre de 1882)
Murió de tuberculosis a los veinticinco años, cuando sus pinturas ya la estaban haciendo famosa. Su Diario, al que Simone de Beauvoir consideró "un modelo en su género", ​ publicado en 1887 (reducido y censurado por su madre, como se descubrió mucho después, quien incluso le cambió el año de nacimiento a 1860 en lugar de 1858) y rápidamente convertido en best seller a nivel mundial, permite seguir la trayectoria de su breve existencia consagrada a las artes, que no fue más que el prólogo a una vida creativa que no tuvo lugar. ​ y su voluntad inquebrantable ante una enfermedad que, por entonces, conducía irremisiblemente a la muerte. Pasó la última cuarta parte de su vida sabiéndose condenada. En aquella época la tuberculosis era una enfermedad para la que no quedaba más que la resignación: María Bashkirtseff moría lentamente mientras Koch descubría el bacilo causal; sin duda el vacío pleural estaba obliterado cuando Forlanini instituye el neumotórax artificial; estaba condenada a la invalidez y a la muerte antes de que Roetgen descubriera los rayos X; había agotado sus reservas físicas antes de que la internación en el sanatorio hubiera demostrado su valor decisivo. ​
El conde y la condesa Kessler nos vinieron a visitar. La condesa se va, de los pulmones. Yo estaré así a los treinta años. Es triste. (25 de noviembre de 1883)
Fue, en ese sentido, durante la primera mitad del siglo XX, un paradigma universal de vida y de valor ante la muerte, al punto que, por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, muchos estudiantes japoneses, reclutados por el ejército, portaban un ejemplar del Diario de Marie Bashkirtseff en su derrotero hacia el frente de batalla. ​
Hoy, madame Nachet me trajo un bouquet de violetas. La recibí como a todo el mundo porque, a pesar de la fiebre que no me abandona desde hace quince días y de una congestión pulmonar del lado izquierdo, alias tuberculosis, y de dos vesicatorios... yo no capitulo. (29 de noviembre de 1881)
Dos o tres años antes de su muerte sus pinturas y su nombre comenzaron a ser conocidos por el público. Artículos sobre sus trabajos comenzaron a aparecer tanto en Francia como en Rusia.
El artículo del «Nuevo tiempo» fue reimpreso en todos los diarios rusos. Vaya una gran repercusión.(13 de julio de 1883)
.
En 1885, un año después de su muerte, el Estado francés adquirió su pintura Le meeting para el museo de Luxemburgo. Al año siguiente, luego de una exposición de sus obras en Amsterdam, el gobierno holandés adquirió su óleo Portrait d'Alexandrine para el Rijksmuseum. En 1887 fue publicado con gran éxito su Diario en Francia y poco después se lo comenzó a traducir y editar en distintos idiomas. Después de descubierto los originales en la Biblioteca Nacional de Francia, fue publicado en 2005 el texto íntegro en 16 volúmenes (Cercle des amis de Marie Bashkirtseff, París).

Más...

Wikipedia link: Click Here

Marie Bashkirtseff – Obras de arte más vistas