Marie Bracquemond

Marie Bracquemond

Lugar: Argenton-En-Landunvez

Nacido: 1840

Fallecimiento: 1916

Biografía:

Marie Bracquemond (Landunvez, Finisterre; 1 de diciembre de 1840 – Sèvres, Altos del Sena; 17 de enero de 1916), cuyo nombre de nacimiento era Marie Anne Caroline Quivoron, fue una pintora, grabadora y ceramista francesa del siglo XIX. El crítico de arte Gustave Geffroy en su libro Historia del impresionismo, publicado en 1894, mostró su admiración por la obra de Marie Bracquemond, ya que la definió como una de “las tres damas del impresionismo” junto con Mary Cassatt y Berthe Morisot. ​
Nacida en la Bretaña francesa el 1 de diciembre de 1840, Marie creció en un clima muy diferente al ambiente intelectual y culto de las otras grandes pintoras del impresionismo. Sus progenitores se unieron bajo un matrimonio de conveniencia, y su padre, capitán de un barco, murió poco tiempo después de su nacimiento. En un corto periodo de tiempo su madre se casó de nuevo con M. Pasquiou y esto hizo que la familia se trasladara continuamente de ciudad en ciudad por motivos laborales de su padrastro. La familia viajó de Bretaña a Jura y de Suiza a Auverge antes de estacionarse finalmente en la pequeña ciudad de Étampes, al sur de la capital francesa. ​
Según las palabras de Berthe Morisot al hijo de Marie, Pierre, su primer trabajo pictórico fue un regalo que hizo a su madre con motivo de su cumpleaños. Para crearlo utilizó como pigmentos los colorantes de los pétalos de algunas flores. Deslumbrado por su agudeza, un amigo de la familia le agasajó con una caja de acuarelas para que continuara su labor. Se inició en el mundo de la pintura junto con su hermana Louise a través de las lecciones de un artista local de la región llamado Sr. Wasser. ​ Cuando contaba con diecisiete años participó en el Salón con un dibujo de su madre, su hermana y su profesor. Después de este suceso, un amigo de la familia le presentó al afamado pintor Jean-Auguste Dominique Ingres (1780-1867), con quien se formó en el dibujo académico ​. En palabras de Berthe Morisot, ese pintor mostraba una baja valoración a sus alumnas, algo que también defendió Marie, como se aprecia en el manuscrito de su hijo Pierre titulado La vie de Félix et Marie Bracquemond: ​
"Dudaba del coraje y la perseverancia de las mujeres en el campo de la pintura. Quería imponer límites a las mujeres artistas en el campo de la pintura, encasillarlas en la pintura de flores, de bodegones, de retratos y escenas propias de su sexo"
A pesar de ello, la artista le mostró unos dibujos que había hecho de su hermana Louise, y el maestro asombrado le recomendó que se alejara de los temas banales de su localidad para que se centrara en la representación de la naturaleza. Su encuentro con Ingres reforzó sus deseos por continuar trabajando en el universo de la pintura a pesar de los obstáculos que se le interponían, pues como escribió por esas fechas: ​
“No quiero pintar flores. Quiero trabajar en la pintura y expresar aquellos sentimientos que el arte me inspira”
Durante su primera etapa, Marie trabajó de forma constante en el Museo del Louvre realizando copias de pinturas por encargo. En 1866, cuando se encontraba acompañada por su madre y por su hermana, conoció a Félix Bracquemond, un arduo defensor de las prácticas tradicionales, cua con quien se casó en 1869 y con quien tuvo a su hijo Pierre en 1870. Por motivo de la unión, Marie pudo conocer a un gran número de artistas y establecer relaciones cordiales con alguno de ellos, como con Edouard Manet, Edgar Degas yHenri Fantin-Latour; y con pintores impresionistas como Alfred Sisley, Claude Monet y Camille Pisarro. Además se relacionó con críticos de arte y coleccionistas de estampas japonesas como Philippe Burty. Monet fue quien animó a la pintora a alejarse de los tonos oscuros utilizados por Ingres para que se acercara a los planteamientos del impresionismo y a la pincelada libre. ​
La elección de Marie por incluirse dentro de los parámetros defendidos por los impresionistas provocó discrepancias entre el matrimonio. Félix fue uno de los grabadores más afamados de su tiempo y un ceramista reconocido en su época. Además, fue impulsor de la entrada del japonismo y uno de los primeros en divulgar en la capital francesa los grabados japoneses. Es por ello por lo que quiso que su mujer conociese y se relacionase con la obra de los pintores más admirados por él, en especial los de la corriente realista, como Chardin, Bonvin y Ribot. Además, era un crítico feroz con la estética impresionista, pues defendía que la línea era más importante que el color y que la disciplina que otorgaba el trabajo en un estudio no era equiparable a la espontaneidad de la elaboración de las obras al aire libre. Pero al contrario, Marie siguió apostando por el estilo de los nuevos pintores, llegando a declarar sobre Monet lo siguiente: ​
"Nadie ha llegado nunca a un poder de análisis de los valores tonales tan intenso y dulce al mismo tiempo No puedo explicar hasta qué punto Monet me emociona, produce en mí sensaciones que me hacen feliz y que no hubiera descubierto por mí misma. Me abre los ojos y me hace ver mejor"

Más...

Wikipedia link: Click Here

Marie Bracquemond – Obras de arte más vistas