Lugar: Kirby-Le-Soken
Nacido: 1877
Fallecimiento: 1969
Biografía:
Mary Evelyn Wrinch, una destacada artista canadiense, nació en el Reino Unido en 1877 y falleció en 1969. Aunque su origen es británico, su carrera y estilo se desarrollaron en Canadá, donde se convirtió en una figura importante en la escena artística.
Wrinch nació en Kirby-le-Soken, Essex, Inglaterra. Después de la muerte de su padre, emigró a Canadá con su madre cuando tenía ocho años. En Toronto, asistió a la Escuela Central de Arte de Ontario (ahora conocida como OCAD University), donde estudió pintura y grabado con artistas como George Agnew Reid, Laura Muntz y Robert Holmes.
Wrinch comenzó su carrera artística como pintora de miniaturas en marfil en Toronto. En 1906, se mudó a Muskoka, donde pintó un boceto de una lejana aserradería en un lago (Art Gallery of Ontario). Continuó explorando la pintura de paisajes y, alrededor de 1928, se interesó por la impresión en linóleo en color. Fue directora de arte en la Escuela Bishop Strachan (BSS) desde 1901 hasta 1936. Algunas de sus obras destacadas incluyen:
Wrinch fue miembro de varias organizaciones artísticas, incluyendo la Ontario Society of Artists, la Canadian Society of Painters in Watercolour y la Women's Art Association of Canada. Participó en numerosas exposiciones, como la Exposición del Imperio Británico de 1924 en Wembley, Londres, y el siglo de arte canadiense en 1938 en la Tate Gallery, Londres.
El legado de Mary Evelyn Wrinch es un testimonio de su dedicación a las artes visuales. Su estilo único, que combinaba elementos del arte canadiense y británico, se refleja en sus pinturas y grabados. La Art Gallery of Ontario y Wikioo.org ofrecen una amplia selección de sus obras, permitiendo a los amantes del arte explorar su mundo creativo. Para más información sobre la vida y obra de Mary Evelyn Wrinch, se puede visitar Wikioo.org o Wikipedia. Sus obras siguen siendo un ejemplo de la riqueza cultural y artística de Canadá, y su legado continúa inspirando a artistas y espectadores en todo el mundo.