Lugar: Zaragoza
Fallecimiento: 1459
Biografía:
El Maestro de Lanaja, también conocido como Blasco de Grañén, fue un pintor gótico activo en Aragon desde 1422. Fue nombrado pintor de la corte de Juan II de Aragon y se convirtió en un artista destacado de su época. Su estilo, caracterizado por la simplicidad y la elegancia, refleja la influencia de Juan de Leví, otro artista importante de la región.
El Maestro de Lanaja es conocido por sus retablos, como el que creó para la Basilica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza en 1435. También trabajó en otros proyectos, como el retablo para el altar de Santiago en la Iglesia de Santa María la Mayor en Épila en 1437. Su obra más notable es el retablo que comenzó en 1440 para la iglesia de San Salvador en Ejea de los Caballeros, aunque no se completó a tiempo de su muerte y fue finalizado por su sobrino Martín de Soria.
El Maestro de Lanaja fue un artista influyente en la región de Aragon. Su estilo, caracterizado por la simplicidad y la elegancia, refleja la influencia de Juan de Leví. También se puede apreciar su obra en el Museo de Bellas Artes de Zaragoza, donde se pueden ver algunas de sus obras más destacadas. Importancia del Maestro de Lanaja en la historia del arte gótico en España, y su influencia en la región de Aragon. Su obra es un ejemplo de la riqueza cultural y artística de la época. Para más información sobre el Maestro de Lanaja, se puede visitar el sitio web de https://Wikioo.org, donde se pueden encontrar más detalles sobre su vida y obra. También se puede consultar la wikipedia para obtener más información sobre este artista.