Lugar: Siena
Nacido: 1898
Fallecimiento: 1989
Biografía:
Mino Maccari (24 de noviembre de 1898 – 16 de junio de 1989) fue pintor italiano. Su obra fue parte del evento de pintura en el concurso de arte en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948. Maccari fue uno de los fundadores de la revista política Il Selvaggio, que fue lanzada en 1924. == Vida y carrera == Maccari nació en Siena. A los 19 años, enlistó y luchó en la Primera Guerra Mundial como oficial de artillería. Habiendo regresado a Siena en 1920, se graduó en derecho y comenzó a trabajar en una práctica legal en Colle di Val d'Elsa. Durante estos años, comenzó a pintar y grabado. En 1924, también comenzó a trabajar como diseñador gráfico para la revista semanal Il Selvaggio (The Wild One), y publicó sus primeras caricaturas gráficas. Antes y durante la Segunda Guerra Mundial, Maccari trabajó para varias otras revistas como periodista y autor, y mantuvo opiniones fascistas; había participado en la Marcha de Roma de 1922 que condujo a la toma del poder por el movimiento fascista italiano liderado por Benito Mussolini. Maccari también era un diseñador de juegos y trajes. De 1941 a 1975, realizó nueve actuaciones en Roma, Venecia, Florencia, Siena, Milán y Spoleto. Después de la Segunda Guerra Mundial, continuó siendo un artista popular, y en 1962 fue nombrado presidente de la Accademia di San Luca en Roma, donde murió en 1989. En 1950, Giuochi e sports (Games y Deportes), un libro publicado en Turín, incluyó ilustraciones de Maccari. El capítulo "Fencing" fue escrito por Giani Stùparich, que había ganado las competiciones de arte de 1948 de los Juegos Olímpicos con una medalla de oro en literatura; el dibujo presentado puede haber venido de este libro. Maccari es también el verdadero autor de una cita que a menudo se atribuye a Winston Churchill y Ennio Flaiano ("En Italia, los fascistas se dividen en dos categorías: fascistas y antifascistas"). Flaiano mismo estaba atribuyéndolo a Maccari.