Lugar: Exeter
Nacido: 1587
Fallecimiento: 1647
Biografía:
Nicholas Stone fue un escultor y arquitecto inglés . En 1619 fue nombrado maestro constructor de Jacobo I y en 1626 de Carlos I.
Durante su carrera fue el arquitecto responsable de la construcción no sólo de la Banqueting House-Whitehall de Íñigo Jones, también de la ejecución de los vanguardistas monumentos funerarios para algunos de los más prominentes personajes de su época. Como arquitecto trabajó en el estilo barroco, proporcionando a Inglaterra algunos de sus ejemplos más tempranos de este estilo, que fue empleado en ese país durante apenas sesenta años, y sólo fugazmente.
Nicholas Stone nació en 1586, hijo de un cantero de Woodbury, cerca de Exeter. Fue aprendiz primero de Isaac James, un maestro albañil de Londres de origen neerlandés que trabajó en Southwark, Londres. Cuando el escultor Hendrik de Keyser (1567-1621), maestro albañil en la Ciudad de Ámsterdam, visitó Londres en 1606, Stone se presentó a él y fue contratado para trabajar para él en Holanda, donde se casó con la hija de Keyser y trabajó con su hijo Pieter. Se cree que Stone participó en la ejecución del pórtico de la Westerkerk en Ámsterdam. En 1613 regresó a Londres con Bernard Janssens, un condiscípulo de Keyser y se estableció en Long Acre, St Martin-in-the-Fields, donde inició su labor y sus talleres y pronto se convirtió en el principal escultor inglés de monumentos funerarios .
. El sencillo monumento de Stone para Sir Edmund Paston (fallecido en 1633), sin la efigie y el escudo de armas, se emplaza junto al de su esposa. Oxnead fue despojada de sus tesoros, vendida y totalmente demolida, pero en 1809 su arrendatario a largo plazo, John Adey Repton, realizó un dibujo aproximado de su posible aspecto , basándose en los fundamentos y los recuerdos de los habitantes locales, que fue reproducido ilustrando la obra Antigüedades Arquitectónicas de Gran Bretaña de WH Bartlett y John Britten, 1809, a partir de la página 98 su vista se centró en las terrazas de los parterres, en el más bajo de los cuales, dice, estaba la fuente de dos niveles , de dos rollos opuestos audazmente apoyando una cubeta poco profunda reconstruido tras la venta de Oxnead en la casa rival de Norfolk, Blickling Hall. El dibujo de Repton mostraba la banqueting house construida como un ala; su estilo era tan avanzado para la década de 1630 que el joven Repton concluyó que debía haber sido "levantada por el primer Conde de Yarmouth, para recibir al rey Carlos II y su séquito , que visitaron Oxnead en 1676; se trataba de un edificio alto, con ventanas de guillotina, llamada la habitación de banquetes. Por debajo de esto fue una sala abovedada , que fue llamada la habitación Frisketting , probablemente de la italiana "Frescati", una gruta fresca." El dibujo de Repton muestra un edificio de tres tramos articulados por un orden gigante, con grandes ventanas rectangulares sobre las ventanas del sótano y ventanas ovaladas, recordadas por la población local, en un altillo de la parte superior. Stone endosó al conjunto una magnífica chimenea que costó 80 £ y otra para la casa de los banquetes, un balcón con dos puertas enmarcadas y un arquitrabe en piedra de Portland, un "copper branch"—probablemente un candelabro de bronce fundido— de 166 libras, y un escudo de armas de los Paston. Había muchos muebles de diversos tallados, marcos y soportes para las tablas, balaustradas y adoquines, y los bustos de Marco Aurelio y Faustina. Para los jardines preparó figuras de Venus y Cupido, Júpiter, Flora, y, para guardar la puerta frontal del jardín , una figura grande de Cerbero en un pedestal, desaparecidos , pero el Hercules de Stone —y quizás otros— se conservan en los jardines de Blickling. En el jardín, Stone levantó una gran pérgola de hierro pintada de verde , coronada por ocho esferas doradas. En 1638, envió a su hijo , Nicholas Stone el joven , a Italia , de donde regresó tras construir una casa de jardín en terraza en la Villa Ludovisi, Roma, "para Mr Paston", y mármoles , libros de arquitectura ( de Vignola, Vitruvio, y Maggi Le fontane di Roma), y modelos de yeso enviados a casa desde Livorno. Con el inicio de la Guerra Civil Inglesa , los encargos de Sir William cesaron repentinamente en 1642; cinco años más tarde , su cuenta pendiente fue cerrada, con 24 £.
Christopher Hatton estaba reconstruyendo el Kirby Hall en la misma década. Para él Stone preparó "seis cabezas de Emperadores, con sus pedestales en molde de yeso, moldeado a partir de los originales de la Antigüedad" ( 7 £ 10 s), una "cabeza de Apolo, finamente tallada en piedra de Portland, casi de doble tamaño que el natural" y "una cabeza tallada en piedra de Marco Aurelio" que aún se conserva situada en el frente norte por encima de la logia (cada una 4 £).
Mientras el taller de Stone en Londres recibió encargos para esculturas de los jardines, incluyendo tal vez las esculturas en la gruta de Isaac de Caus en la Abadía de Woburn, recientemente atribuidas a Nicholas Stone, y para artículos domésticos, como son puertas y chimeneas, la gran mayoría de las esculturas de Stone supervivientes son monumentos funerarios, y es a partir de ellos que se juzga la calidad de su escultura hoy. Stone estuvo fuertemente influenciado por la nueva moda clasicista para el arte, derivada del Renacimiento italiano y los romanos mármoles Arundel, y esto se refleja en dos de sus obras, ambos en la Abadía de Westminster , el memorial a Sir John Holles y su hermano Francis, ambos vestidos con armaduras Romanas trasluciendo la influencia clásica , algo nuevo para la Inglaterra de la época. Se ha dicho que hasta ese momento la escultura en Inglaterra se parecía a la descrita por la Duquesa de Malfi: "la figura cortada en alabastro se arrodilla ante la tumba de mi esposo."
Más...
Wikipedia link: Click Here