Estilo: Expresionismo;
Lugar: Krolevets
Nacido: 1883
Fallecimiento: 1977
Biografía:
Oleksa Hryshchenko, también conocido como Alexis Gritchenko, fue un pintor ucraniano nacido en Krolevets, en el norte de Ucrania, el 2 de abril de 1883. Mientras estudiaba filología y biología en las universidades de Kyiv, San Petersburgo y Moscú, se decidió a dedicarse al arte. Estudió pintura en Moscú y estableció una relación cercana con los coleccionistas Sergey Shchukin e Ivan Morozov. Oleksa Hryshchenko se interesó por el cubismo y, después de un viaje a Italia en 1913-1914, combinó su estudio de la pintura temprana del Renacimiento italiano con su estilo cosmopolita y urbano. Su trabajo teórico se centró en el arte bizantino y sus vínculos con el arte moderno, y publicó varios libros y artículos sobre el tema. En 1911, Oleksa Hryshchenko visitó París, donde se convirtió en un entusiasta del arte moderno, especialmente del cubismo. Después de la Revolución Rusa de 1917, se convirtió en profesor en los Estudios de Arte Libre (Svomas) en Moscú y miembro de la Comisión para la Preservación de Monumentos Históricos. Kharkov Museum of Art, en Ucrania, alberga una importante colección de obras de Oleksa Hryshchenko. El museo también cuenta con obras de otros artistas ucranianos como Sergei Arsenievich Vinogradov, Nikolai Pimonenko y Konstantin Yakovlevich Kryzhitsky. En 1921, Oleksa Hryshchenko llegó a París y doce de sus pinturas de Constantinopla fueron incluidas en el Salón de Otoño. En 1924, se estableció en el sur de Francia y realizó frecuentes viajes a España, Portugal, Inglaterra y países escandinavos.
de Oleksa Hryshchenko radica en su contribución al desarrollo del arte moderno y su influencia en la pintura ucraniana. Su estilo, que combinaba el cubismo con el Renacimiento italiano, es único y refleja su interés por el arte bizantino.
En resumen, Oleksa Hryshchenko fue un artista ucraniano importante que contribuyó al desarrollo del arte moderno y dejó una huella duradera en la pintura ucraniana. Su estilo único y su experimentación con diferentes técnicas y estilos lo convierten en un artista fascinante y relevante en la historia del arte.