Lugar: Napoli
Nacido: 1607
Fallecimiento: 1656
Biografía:
Giovanni Francesco de Rosa, conocido como Pacecco de Rosa también parece haber sido importante para el arte de Pacecco. Sus ricos colores y su talento en el uso de la luz parecen indicarlo así.
Sin embargo, todavía existe confusión a la hora de adjudicar autoría a muchas obras de Pacecco. El hecho de que trabajara conjuntamente en diversos encargos con su suegro Vitale dificulta la tarea. De Rosa estuvo a sueldo en su taller hasta la muerte del padrastro en 1650. No obstante, parece que el alumno sobrepasó al maestro y llegó a influir en sus últimas obras de manera notable. Pacecco modificó la estaticidad típica de las obras de Filippo Vitale y suavizó las los contornos de las figuras, dulcificando la dureza del maestro.
Parece que su primer fase artística está cercana a los principios caravaggescos del claroscuro, probablemente por influencia de Ribera, para después enriquecer su paleta con colores más brillantes y variados. A partir de 1630 su principal fuente de inspiración será la obra de su colega Massimo Stanzione.
La década de 1650 es la de plenitud como artista. Sin embargo, el hecho de mantener un activo taller con numerosos ayudantes repercutirá en la calidad de su trabajo, que se industrializará en exceso. No obstante, datan de esta época de madurez algunos de los más ambiciosos encargos públicos, que ejecutó con brillantez.
Aunque no consta evidencia documental, parece que De Rosa pereció junto con su familia en la espantosa epidemia de peste que asoló Nápoles en 1656.
Alumno suyo fue Filippo Donzelli. Su hermana Grazia contrajo matrimonio con otro pintor valenciano establecido en la capital napolitana, Juan Dò (Giovanni Do para los italianos).
Más...
Wikipedia link: Click Here