Peter Booth

Peter Booth

Lugar: Sheffield

Nacido: 1940

Biografía:

Peter Booth es un pintor figurativo australiano y surrealista, y uno de los artistas australianos clave a finales del siglo XX. Su trabajo se caracteriza por un intenso poder emocional de narrativas a menudo oscuras, y el simbolismo esotérico. Booth nació el hijo de un médico de metalurgia, y los alrededores industriales de Sheffield y su historia de ser bombardeado en la Segunda Guerra Mundial lo influenciaron desde una edad temprana. He and his family migrated to Australia in 1958, where he worked as a labourer for several years before attending the National Gallery School in Melbourne. Después de hacer su reputación como pintor abstracto, en la década de 1980 se volvió a la figuración, a menudo la de horrorosos sueños y pesadillas. También es posible sentir casi lo que el principal 'caracter' se siente en algunas pinturas. Esto también refleja sus sueños ya que algunas de sus obras están basadas en sueños, que también podrían clasificarlo como pintor surrealista. El tema de Booth se refiere en gran medida al paisaje australiano, tanto urbano como rural, y a la relación entre el medio ambiente y el individuo. La capacidad del individuo para crear y destruir es otro tema, junto con visiones del futuro de la humanidad. Sus obras de figuración han tendido a ser horripilantes y surrealistas, explorando el medio mundo recordado de los sueños. Tales sueños no salen de la nada, sino reflejan el sentimiento primario enterrado en la conciencia. Los paisajes de Booth están cargados de emoción y significado simbólico. Las memorias de su infancia en el paisaje industrial ennegrecido de Sheffield parecen infundir la obra, especialmente sus conocidas pinturas figurativas apocalípticas, que se asemejan a imágenes del fin del mundo. Estas imágenes contienen una imagen intensa de ansiedad y temor, evocando las secuelas de una terrible destrucción, imaginada vívidamente en formas amenazantes con pinceladas agitadas y fuertemente aplicadas. Un ejemplo de esto es Pintura 1978 que ha sido descrita como desafiante e inquietante al espectador por la elección del color y método de la pintura del artista. 'La dramática composición negra y roja, amarilla y blanca sugiere tanto una tierra desecho industrial como natural'. La pesada textura de pintura impasto describe, con vigor e intensidad, llamas, explosiones e imágenes nocturnas no identificadas. Las fuerzas contradictorias nos llevan al inferno central debajo de los picos glaciales de montaña, y las duchas de roca explotan hacia nosotros. ¿Es el propio artista que nos apoya con la espalda, mesmerizado por la escena, mientras que figuras grotescas de metamorfosis nos miran?' Peter Booth ha centrado muchas de sus pinturas alrededor de su infancia en Sheffield Inglaterra donde creció durante los años de guerra y sus consecuencias. En el Centro Ian Potter se realizó una importante exposición retrospectiva de la obra de Peter Booth: National Gallery of Victoria en noviembre de 2003 a febrero de 2004. Una exposición retrospectiva que muestra la evolución de temas en la carrera de Booth se está celebrando en el Museo de Arte TarraWarra hasta el 13 de marzo de 2023. Incluye varias impresiones de comparación con artistas como William Blake, Francisco Goya, James Ensor y Samuel Palmer para revelar similitudes con el trabajo de Booth.

Peter Booth – Obras de arte más vistas