Lugar: Barcelona
Nacido: 1923
Fallecimiento: 2021
Biografía:
Roser Bru Llop fue una pintora y grabadora chilena de origen español, asociada con el movimiento artístico neo-figurativo. Nació en Barcelona en 1923 y se exilió en París con su familia en 1924. En 1937 regresaron a Barcelona, donde estudió en la Escuela Montessori y posteriormente en el Institut-Escola de la Generalitat de Catalunya.
Después de la Guerra Civil Española, en 1939, se mudó a Francia y luego a Chile, donde estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Fue alumna de Pablo Burchard y Israel Roa. En 1947 se unió al Grupo de Estudiantes Plásticos, junto con otros artistas como José Balmes, Gracia Barrios y Guillermo Núñez. En 1957 comenzó sus estudios de grabado en Taller 99, dirigido por Nemesio Antúnez.
Roser Bru expuso en varios países de América Latina, así como en España. Algunas de sus obras se encuentran en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Brooklyn, el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende y el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, entre otros. En 1995 fue condecorada por el Rey Juan Carlos I de España como Comendadora de la Orden de Isabel la Católica. Algunos de sus reconocimientos incluyen:
Roser Bru Llop fue una artista destacada del movimiento neo-figurativo, y su obra se caracteriza por su profundo sentido de la composición y su dominio de la técnica. Su legado artístico es un testimonio de su dedicación y pasión por el arte. Puedes encontrar más información sobre su vida y obra en Wikioo.org y en la Wikipedia. Algunas de sus obras también se pueden encontrar en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende y en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.