Lugar: Edo
Nacido: 1748
Fallecimiento: 1785
Biografía:
Satake Yoshiatsu, también conocido como Satake Shozan, fue el 8º daimyō del dominio de Kubota en la provincia de Dewa, Japón (actual prefectura de Akita), y luego el 26º jefe hereditario del clan Satake. Nació en Edo en 1748 y se convirtió en daimyō después de la muerte de su padre en 1758.
Satake Yoshiatsu fue el hijo mayor de Satake Yoshiharu y nació en la residencia del dominio en Edo. Fue recibido en audiencia formal por el shogún Tokugawa Ieharu en 1763 y realizó su primera visita a su dominio en 1765. El dominio había sido devastado por años de fracasos agrícolas, levantamientos campesinos, tramas entre sus vasallos y mal gestión financiera por parte de sus predecesores.
Yoshiatsu buscó escapar de esta realidad a través del arte y fue miembro de un círculo de pintura que incluía a otros daimyō como Yamauchi Toyochika de Tosa Domain y Shimazu Shigehide de Satsuma Domain. En ese momento, la escuela Kanō de pintura era considerada ortodoxa, y la pintura se consideraba un "hobby de caballeros"; sin embargo, Yoshiatsu dedicó todo su tiempo y esfuerzos a la pintura, desarrollando un nuevo estilo que combinaba técnicas occidentales con temas japoneses. Junto con su vasallo Odano Naotake, produjo una serie de pinturas en el estilo holandés y en 1778 escribió el Gahō Kōryō (画 法 綱領), la primera obra sobre pintura occidental escrita en Japón. Estilo artístico El estilo de Yoshiatsu se caracterizaba por la combinación de técnicas occidentales con temas japoneses, lo que lo convirtió en un pionero en el desarrollo del arte japonés. Su obra se puede encontrar en museos como el Museo Nacional de Tokio y el Kobe City Museum. Algunas de sus obras más destacadas incluyen Java Sparrows and Camellia, que se encuentra en la colección del Kobe City Museum.
Yoshiatsu fue un artista prolífico y su obra se puede encontrar en varios museos y galerías. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
Satake Yoshiatsu fue un artista japonés innovador que combinó técnicas occidentales con temas japoneses, lo que lo convirtió en un pionero en el desarrollo del arte japonés. Su obra se puede encontrar en museos y galerías como el Museo Nacional de Tokio y el Kobe City Museum. Para más información sobre la vida y obra de Yoshiatsu, se pueden visitar las siguientes páginas: https://Wikioo.org/@/Satake-Yoshiatsu https://en.wikipedia.org/wiki/Satake_Yoshiatsu