Sengai Gibon

Sengai Gibon

Lugar: Nagata Near Yokohama

Nacido: 1750

Fallecimiento: 1837

Biografía:

Sengai Gibon (仙厓 義梵, 1750-1837) fue un monje japonés de la escuela Rinzai del budismo zen. Fue conocido por sus enseñanzas y escritos controvertidos, así como por sus pinturas sumi-e ligeras. Después de pasar la mitad de su vida en Nagata cerca de Yokohama, se recluyó en Shōfuku-ji en Fukuoka, el primer templo zen en Japón, donde pasó el resto de su vida.

Obra y enseñanzas

Aunque la secta Rinzai es particularmente conocida por sus enseñanzas difíciles de entender, Sengai intentó hacerlas accesibles al público. Una de sus pinturas más notables es "Maru-Sankaku-Shikaku", que representa un círculo, un cuadrado y un triángulo. Sengai dejó la pintura sin título ni inscripción, excepto su firma. Mi juego con pincel e tinta no es caligrafía ni pintura; sin embargo, personas desconocedoras piensan erróneamente: esto es caligrafía, esto es pintura.

Importancia en el arte zen

El arte de Sengai se encuentra en varios museos y colecciones, como la Idemitsu Museum Sengai Collection y la Kyushu University collection of images. Su obra también se puede encontrar en pinturas de Sengai Gibon en el sitio web de Wikioo.org. El movimiento del arte zen es una escuela de arte que se originó en China durante la dinastía Tang y ha tenido un profundo impacto en diversas formas de arte. El movimiento del arte zen se caracteriza por su énfasis en la meditación, la intuición y la simplicidad.

Se puede encontrar más información sobre el arte de Sengai en Sengai Gibon y en la wikipedia. Su obra es un ejemplo del poder del arte para expresar la naturaleza verdadera de la realidad.

Sengai Gibon – Obras de arte más vistas