Simon Louis Boizot

Simon Louis Boizot

Nacido: 1743

Fallecimiento: 1809

Biografía:

Louis-Simon Boizot llamado Louis Boizot o la Iglesia de Saint-Sulpice (1777 - 1787).
Boizot adquiere una notoriedad sólida cuando sucede, en 1774, al escultor Falconet a la cabeza de los talleres de esculturas de la Manufactura real de Sèvres.
De 1773 a 1800 Boizot dirige los trabajos de escultura en Sèvres, produciendo una serie de figuras de porcelana blanca mate Biscuit imitando el mármol, en un estilo neoclásico, suavizado por la voluptuosa formas de rococó o por una moralización sentimental, como en su grupo de porcelana que representa a una mujer que ayuda a una madre reclinada con dos niños, alegoría de la Caridad, de 1785, y que se conserva en el Museo J. Paul Getty. ​
Tales figuras fueron diseñadas para decorar las repisas de la chimenea o podían ser combinadas en un «conjunto de mesa». Un florero producido en Sèvres, de 1787, con una forma clásica de ánfora era conocido como «Florero Boizot». ​ La conexión de Boizot con el objeto en cuestión es confusa: quizás suministró los modelos para el bronce dorado que serpentean ejerciendo de asas del recipiente. ​
La reina María Antonieta le encarga dos bustos: uno de Luis XVI, otro de su hermano el Emperador de Austria José II. Éste fue realizado durante la visita del emperador a su hermana María Antonieta, fue terminado en 1777 y reproducido en porcelana biscuit en Sèvres.
Boizot también realizó modelos en terracota para las cajas de reloj de bronce dorado, tales como las figuras alegóricas del «reloj Avignon» en la Wallace Collection, de Londres, moldeado y fundido por Pierre Gouthière, 1777. ​
Excepcionalmente, también trabajó en el mobiliario de los reyes de Francia, concretamente en los modelos para las aplicaciones de bronce dorado, ​ como atestiguan los meticulosos libros de cuentas anotados por el «Guarda muebles» del rey. Se trata de una pareja de cariátides, cada una de ellas sostiene sobre su cabeza una cesta y en el regazo sustenta flores y uvas. Están aplicadas a las esquinas de un «secreter en gota» (secrétaire à abattant) que fue producido bajo la dirección del escultor y el empresario Jean Hauré para el Gabinete-Intérieur de Luis XVI en Compiègne, 1786-87. Entre una multitud de artesanos (Guillaume Beneman firmó la estructura) Boizot recibió 144 libras por su modelo de terracota, de stil antique.(Watson 1966, I, no. 107).
En 1778 es nombrado académico con una estatua de Meleagro.
Los modelos de Boizot para las figuras de dos mujeres, una escribiendo y otra leyendo, llamadas frecuentemente L'Étude y La Philosphie (1780), originalmente destinadas a ser ejecutadas en porcelana biscuit de Sèvres, ​ fueron también copiadas en broce dorado por el cincelador-dorador François Remond ​ y ensamblados como reloj de sobremesa por el marchand-mercier Dominique Daguerre. Tres fueron adquiridos por Luis XVI en Saint-Cloud; hay ejemplos en numerosas colecciones públicas. ​
Para el Salón de 1781 realizó un busto de la reina María Antonieta que fue instalado en el departamento de Asuntos Exteriores. De 1783 a 1787, forma parte de una comisión real del conde de Angiviller director de los Edificios del Rey, para una serie de estatuas heroicas de hombres ilustres franceses para el Palacio de Versalles, fruto de este encargo es el busto de Racine. ​
Durante la revolución fue miembro de la Comisión de los Monumentos en 1792 y trató de preservar las obras de arte, que luego fueron destruidas en gran número. Desde 1805 ocupa una silla en el claustro de la École de Bellas Artes y es miembro del Instituto de Francia.

Más...

Wikipedia link: Click Here

Simon Louis Boizot – Obras de arte más vistas