Stanislav Dospevski

Zafir Zograf;Stanislav Dospevski

Lugar: Samokov

Nacido: 1823

Fallecimiento: 1878

Biografía:

Stanislav Dospevski, también conocido como Zafir Zograf, fue un pintor búlgaro nacido en Samokov en 1823. Es considerado uno de los representantes más importantes de la escuela artística de Samokov y uno de los pintores y iconistas más destacados del Renacimiento búlgaro.

Infancia y formación

Stanislav Dospevski comenzó su formación en su ciudad natal, Samokov, y luego continuó su educación en Plovdiv. Desde muy joven ayudaba a su padre en la pintura de iconos para la iglesia de Sveta Nedelya (St Nedelya) en Plovdiv, lo que le proporcionó experiencia artística temprana. En 1850, Dospevski se trasladó a Moscú, donde comenzó sus estudios en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, y más tarde, desde 1853 hasta 1856, estudió en la Academia Imperial de Artes en San Petersburgo en la clase de Fyodor Bruni.

Obra y legado

Después de regresar a Bulgaria, Dospevski se convirtió en un pionero del retrato realista secular en el arte búlgaro. Vivió en Pazardzhik y Samokov, pero continuó pintando en Plovdiv. Durante la Guerra ruso-turca de 1877-1878, fue arrestado por el gobierno otomano y murió en la prisión de Estambul en 1878. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

También se pueden encontrar sus obras en el Museo Nacional de Arte de Bulgaria, que alberga una amplia colección de arte búlgaro y europeo. Importancia de su obra La obra de Stanislav Dospevski es importante no solo por su belleza artística, sino también por su significado histórico. Fue uno de los primeros búlgaros en recibir formación artística académica y se convirtió en un pionero del retrato realista secular en el arte búlgaro. Para más información sobre la vida y obra de Stanislav Dospevski, se puede visitar su página en Wikioo.org o en Wikipedia. También se pueden encontrar sus obras en el Museo Nacional de Arte de Bulgaria, que alberga una amplia colección de arte búlgaro y europeo.

Stanislav Dospevski – Obras de arte más vistas