Sulaiman Bin Haji Esa

Sulaiman Bin Haji Esa;Sulaiman Haji Esa

Lugar: Kuala Lumpur

Nacido: 1953

Biografía:

Sulaiman Bin Haji Esa es un artista malasio nacido en Kuala Lumpur en 1953. Es conocido por su capacidad para encontrar un equilibrio simbiótico entre la globalización y su propia herencia cultural, basándose en la espiritualidad islámica para desarrollar una perspectiva alternativa en su obra.

Infancia y formación

Sulaiman creció en un entorno multicultural y multirreligioso, lo que influyó en su estilo artístico. Se graduó en la Academia de Arte de Kuala Lumpur, donde se especializó en pintura y grabado.

Carrera artística

La carrera artística de Sulaiman se puede dividir en dos etapas: la primera, influenciada por el arte occidental, y la segunda, más enfocada en su herencia cultural malaya e islámica. En su obra, Waiting for Godot, una serie de grabados en intaglio, explora la relación entre la tradición islámica y la influencia occidental. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Interior Landscape (1), una obra que combina elementos tradicionales malayos con técnicas modernas.
  • Komposisi, New York, un ejemplo de su habilidad para fusionar la cultura malaya con la influencia occidental.

Influencias y estilo

La obra de Sulaiman se caracteriza por la fusión de elementos islámicos y malayos con técnicas modernas. Su estilo se puede describir como una síntesis entre la tradición y la innovación. Algunas de las influencias que han marcado su carrera incluyen:

  • La Ilkhanid Art Movement, un movimiento artístico que se desarrolló en el siglo XIII y que combina elementos persas, chinas y mongoles.
  • La Aligarh Movement, un movimiento que buscaba establecer un sistema de educación científica moderna para la población musulmana de la India británica.

Se puede encontrar más información sobre el artista en Wikioo.org y en Wikipedia. También se pueden encontrar algunas de sus obras en el Museo Nacional de Singapur y en el Museo de Arte de Kuala Lumpur.

Sulaiman Bin Haji Esa – Obras de arte más vistas