Lugar: Fukuoka
Nacido: 1879
Fallecimiento: 1936
Biografía:
Tomita Keisen fue un pintor japonés en el estilo nihonga, nacido el 9 de diciembre de 1879 en Fukuoka y fallecido el 6 de julio de 1936 en Kyōto. Su formación artística comenzó con Kinugasa Morimasa, quien era el pintor oficial para la familia Kuroda y seguidor de la escuela Kanō.
Tomita Keisen nació en una familia de restauradores que también producían sōmen. Su interés por la pintura se desarrolló desde una edad temprana, y en 1896 viajó a Kyōto para continuar su educación con Tsuji Kakō, quien era seguidor de la escuela Shijō.
En 1923, a través de la mediación del novelista Yamanouchi Yoshio, Tomita Keisen conoció al embajador francés Paul Claudel, quien también era poeta. Juntos produjeron algunas colecciones ilustradas de poesía. Tomita Keisen es conocido por sus obras como "Pavo y bambú", que se encuentra en el Fukuoka Art Museum. Otra obra notable es "Repositorio sagrado", que también se encuentra en el Fukuoka Art Museum. Importancia de su trabajo: El estilo nihonga, que utiliza pigmentos minerales y materiales orgánicos sobre seda o papel, es una característica distintiva del arte japonés. La obra de Tomita Keisen es un ejemplo de la evolución del estilo nihonga y su influencia en el desarrollo del arte japonés.
El legado de Tomita Keisen se puede ver en las numerosas obras que creó a lo largo de su carrera. Su estilo único y su contribución al desarrollo del nihonga han dejado una huella duradera en el mundo del arte. Para más información sobre Tomita Keisen y su obra, se puede visitar la página de Wikioo.org, donde se pueden encontrar más detalles sobre su vida y obra. También se puede encontrar información en Wikioo.org, que ofrece una amplia colección de arte japonés, incluyendo obras de Tomita Keisen.