Lugar: Changshu
Nacido: 1632
Fallecimiento: 1717
Biografía:
Xiao Hui Wang es una artista, fotógrafa, diseñadora, cineasta, escultora y autora china.
Su obra ha sido exhibida internacionalmente y harecibido numerosos galardones, tanto en China comoalreadedor del mundo. Un museo de artecontemporáneo, el Museo de Arte Xiao Hui Wang deSuzhou, lleva sunombre.
Ha sido profesora en la Universidad de Tongji desde el2003, donde dirige el Centro de Arte Xiao Hui Wang.Divide su tiempo entre China y Alemania,participando en numerosas actividades culturales.
Xiao Hui Wang nació el 15 de junio de 1957durante el Gran Salto Adelante, seguido por laRevolución Cultural, un tiempo difícil para lasfamilias artísticas (políticamente sospechosas) como lasuya. Su madre, profesora universitaria de música confamiliares taiwaneses, fue obligada a separarse de ellay de su padre y vivir aparte. En 1978, se inscribió enla Universidad de Tongji para estudiararquitectura, graduándose en 1983. Tres años más tarde, en 1986, obtuvouna Maestría en Diseño y Ciencia de Comunicación en lamisma universidad, y se casó con su distinguidocompañero de clases, Yu Lin.
Tras recibir becas de parte del gobierno alemán, la pareja se mudó aAlemania para continuar sus estudios. Entre 1987 y1991, Wang estudio un doctorado en la ]. Entre 1990 y 1992, estudió en laAcademia de Cine de Múnich. En 1991, camino a Praga, lapareja tuvo un accidente de carro que cobró la vida deLin y dejó a Wang en el hospital; durante este tiempo,Wang desarrolló un mayor interés en la fotografía,documentando y explorando su recuperación visualmente.Con el pasar de los días, se tomó fotos de ellas misma,de su cuarto de hospital y de sus visitantes. Estaexperiencia la transformó gradualmente, dándole un nuevosignificado a su vida e influyendo su decisión deconvertirse en artista.
Un año después, en 1992, Wang comenzó a mostrar susobras. Su primera exhibición durante este período sellevó a cabo en Múnich. La segunda, en 1993, ocurrióen Berlín.
Además de sus proyectos fotográficos, comenzó a trabajaren numerosos proyectos fílmicos y televisivos enAlemania. Escribió guiones para la serie deBayerischer Rundfunk Kulturen der Welt ese mismoaño; luego, en 1993, fue consultora para el documentalChino-Alemán Familias en Beijing: Casa con patiointerior. En 1994, escribió y dirigió su corto 35mm enblanco y negro llamado La luna rota, en el cual unamujer camina por las calles de noche, encontrándose conextraños y alusivos personajes; cuando llega a un lagoque muestra el reflejo de la luna y lo toca, la imagendesaparece en medio de las ondas del agua, simbolizandola futilidad. El filme y su guion ganaron premios enAlemania yAustria.
En 1995, fue la supervisora artística de una co-producción China-Japonesa llamada La silla, y escribió unguion llamado Vela azul extinguida. En 1996 dirigióun documental sobre la Ópera de Pekín.
En 1997, organizó tres exhibiciones de su obra: dos enAlemania y una en China. Estas fueron seguidas por seismás entre 1998 y 2001: una en Suiza, otra en China y lasdemás en Alemania. Ganó tres premios durante estetiempo.
En 2001, se convirtió en profesora de su antiguaescuela, la Universidad Tongji, y fundó el Centro de Arte Xiao Hui Wang, primerinstituto artístico en China en enforcase en el Arte de los nuevos medios. Enel año 2007, el Centro ganó el concurso internacional dediseño del pabellón temático "Huella Urbana" de laExpo 2010 de Shanghai, auspiciado por el Museo deShanghai. La incipiente fama de Wang y del Centrocondujeron a contratos con marcas internacionales(Christofle, BMW, Cartier, [[A. Lange &Söhne]], Jaeger-LeCoultre, Audi y [[Van Cleef &Arpels]] entre otras) y comisiones de parte de gobiernoslocales chinos.
En 2004, Wang organizó otra exhibición en Múnich. Auspiciada por BMW y llamada Boundless (Sin límites), la exhibición atrajo 90,000 visitantes, 5% de la población de la ciudad en ese entonces. También supervisó una serie de eventos promocionales relacionados llamada “Diálogo entre Este y Oeste”. La serie fue completamente televisada. Entre los presentes estaban Christian Ude (el alcalde de Múnich), su esposa Edith von Welser-Ude, el ministro chino de tecnología Wan Gang, el director de mercadeo de BMW Alemania Wolfgang Armbrecht, el escritor Tilman Spengler, el arquitecto Albert Speer Jr., el profesor Guan Yuqian y el banquero Peter von Guretzky.
En 2005, BASF invitó a Wang a organizar una competencia de fotografía creativa. El evento recibió más de 26,000 entregas.
En 2010, BMW MINI invitó a Wang a diseñar el “Carro de los sueños”. La presentación de este carro, un evento llamado MINI RELOADED (MINI recargado), fue parte del 2010 Dream Plan (Plan de sueños), un evento correspondiente en Shanghai que mostró ‘’10000 sueños’’, una obra multimedia de Wang enfocada en las ambiciones y esperanzas escritas, pintadas y fotografiadas de 10,000 jóvenes. La ceremonia inaugural atrajo 1000 visitantes.
Más...
Wikipedia link: Click Here