Estilo: Realismo; Neoclásico; Académico;
Lugar: La Rochelle
Nacido: 1825
Fallecimiento: 1905
Biografía:
, nacido el 30 de noviembre de 1825 en La Rochelle, Francia, fue un destacado pintor académico francés conocido por sus cuadros de género realistas que a menudo representaban temas mitológicos con énfasis en la forma femenina. Disfrutando de una popularidad sustancial en Francia y Estados Unidos, Bouguereau recibió numerosos honores y comandó altos precios por su trabajo. Sin embargo, su estilo fue criticado por el vanguardista del movimiento impresionista, y su fama disminuyó en el siglo XX, solo para ser revivida en la década de 1980.
Bouguereau creció en una familia de comerciantes y fue criado como católico. Inicialmente estudiando para el sacerdocio, descubrió una pasión por el dibujo y la pintura. Eventualmente se mudó a París en 1846 para estudiar en la École des Beaux-Arts y se formó bajo François-Édouard Picot, donde perfeccionó sus habilidades de pintura académica. Su arte, caracterizado por un enfoque meticuloso del cuerpo humano y precisión histórica, fue respaldado por sus estudios en anatomía, vestimenta histórica y arqueología.
Bouguereau aspiraba a ganar el prestigioso Prix de Roma para estudiar en la Villa Medici en Roma. Su compromiso con el estilo académico y temas clásicos se reflejó en sus obras tempranas como Dante y Virgil en el infierno (1850). A pesar de la eventual disminución de su popularidad debido a los cambiantes gustos artísticos, el legado de Bouguereau fue reevaluado y apreciado nuevamente en el siglo XX. Su obra incluye 822 pinturas conocidas, aunque muchas permanecen sin rastreo.
La obra de Bouguereau ejemplifica los estándares artísticos académicos de su época y las fluctuantes mareas de la apreciación de la historia del arte.
Wikipedia link: Click Here