El cautivo – (Juan Manuel Blanes) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1880

Museo: Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat (Buenos Aires, Argentina)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Desde muy joven, el artista uruguayo Juan Manuel Blanes desarrolló una gran parte de su producción artística en Argentina. Pintó temas históricos, retratos y composiciones alegóricas y fue admirado por intelectuales de la era. Obtuvo una posición privilegiada en la escena artística del siglo XIX del Río de la Plata. Sus pinturas históricas se caracterizan por una inclinación hacia el documental, un reflejo de la educación clásica que recibió en Italia. Nunca abandonaría este estilo académico, excepto en algunas pinturas alegóricas que mantienen ciertos acentos románticos. Pintado en Florencia, Italia, forma parte de una serie de lienzos de naturaleza alegórica que tratan temas latinoamericanos. En estas pinturas, los personajes y el tema se refieren a una dicotomía entre la civilización y la barbarie. La Barbaridad se refiere no sólo a los indios (una cuestión que ya se resolvió, de todos modos) sino también a los gauchos rebeldes, las guerras civiles y el desorden en el interior del país. La civilización, en la alegoría presentada por el artista, está representada por una mujer desnuda sitiada por la barbarie. La cautiva es un tema recurrente en el arte del Río de la Plata, un mito erótico que funcionó como catalizador para despertar el odio hacia los pueblos indígenas. En el centro del lienzo hay una mujer blanca semi-nude con su cabeza levantada mirando hacia el cielo, lista para encontrar su destino con resignación. Es la cantera y el premio del cacique, y la observa con curiosidad. En el fondo el pueblo indio se puede ver a la derecha, y un grupo de indios a caballo, los asaltantes que regresan al pueblo, a la izquierda. La pintura es realista, y demuestra la gran virtuosidad de Blanes, tanto en la composición como en el dibujo, y su excelente manejo de la luz. Todas las obras de esta serie están iluminadas con una luz clara y diafana que hace que los espectadores recuerden el desierto. Aunque el artista ha puesto el foco de la composición en la figura femenina, el cautivo, no descuida el tema del desierto, que aparece como el otro gran protagonista en esta pieza.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.