Conrad Of Wittelsbach

Conrad I Of Mainz;Conrad Of Wittelsbach

Lugar: C. 1120/1125

Morte: 1200

Biografia:

Conrad of Wittelsbach was the Archbishop of Mainz (as Conrad I) and Archchancellor of Germany from 20 June 1161 to 1165 and again from 1183 to his death. También fue cardenal de la Iglesia Católica Romana. El hijo de Otto IV, Conde de Wittelsbach, y hermano de Otto I de Baviera, estudió en Salzburgo y París. En el Concilio de Lodi en 1161, Frederick Barbarossa le nombró arzobispo de Mainz para poner fin a un cisma entre Rudolf de Zähringen y Christian von Buch en ese punto. En ese mismo consejo, Barbarossa nombró a Víctor IV antipope en oposición al Papa Alejandro III. Después de la muerte de Víctor en 1164, Rainald de Dassel, el arzobispo de Colonia, eligió como antipope Paschal III en Lucca. Conrad se negó a apoyar el nuevo antipope y consecuentemente cayó con Barbarossa. Huyó a Francia y luego a Roma en 1165 y su visita fue otorgada a Christian von Buch, aunque Alejandro III todavía lo reconoció como arzobispo legal. El 18 de diciembre, el Papa lo hizo cardenal sacerdote de San Marcello al Corso y luego cardenal obispo de Sabina. El Papa más tarde lo creó obispo de Sora en Campania. Conrad huyó antes de que Christian tomara Roma con un ejército imperial. Por el Tratado de Venecia de 1177, el Papa se vio obligado a reconocer al cristiano como el legítimo arzobispo de Mainz, pero Conrad fue compensado con la arquidiócesis de Salzburgo (como Conrad III). Conrad nunca, sin embargo, dejó de considerarse como algo más que el legítimo arzobispo de Mainz. Cuando Christian murió en 1183, Conrad podría asumir nuevamente sus responsabilidades archiepiscopal en esa ciudad, que, en 1160, había sido privada por el emperador de su carta por el asesinato del arzobispo Arnold de Selenhofen. Las fortificaciones habían sido entonces niveladas, pero Conrad las reconstruyó y renovó la catedral de Mainz. La Dieta de Pentecostés 1184 sobre el Maarau, llamada "la fiesta más grande de la Edad Media", también cayó bajo su égida. En abril o mayo de 1187, en la Dieta de Gelnhausen, Conrad convenció a sus compañeros obispos para apoyar la causa del emperador contra Roma. En marzo de 1188, se celebró una Corte de Cristo en Mainz en la que se anunció la Tercera Cruzada. Conrad dirigió un ejército en la Cruzada en 1197, el mismo año que murió el Emperador Enrique VI. Dejó sus tierras el 17 de abril de 1197. Conrad, con los otros príncipes imperiales, había elegido a su hijo menor Frederick rey en 1196. Mientras Conrad estaba en Tierra Santa actuando como legata para el Papa Celestine III, intervino en la sucesión principal de Antioquía. Intentó que Raymond-Roupen fuera reconocido como el sucesor de Bohemond III en lugar de Bohemond IV. El 6 de enero de 1199, con permiso papal, Conrad coronaba a Leo II, Señor de las Montañas, Rey de Armenia como vasallo del Imperio Romano Santo. Más tarde ese año, regresó equipado con nuevo poder de legatina por el Papa Innocent III. Consiguió establecer un armisticio en abril de 1200 entre las facciones competidoras en Alemania, a saber, el Hohenstaufen y el Welf. Como cardenal obispo de Sabina, firmó los toros papales emitidos entre el 18 de marzo de 1166 y el 6 de noviembre de 1199. Después de la elección al papado del cardenal Ubaldo Allucingoli (Pope Lucius III) en 1181 se convirtió en nuevo decano del Sagrado Colegio de Cardenales.

Conrad Of Wittelsbach – Obras de arte mais vistos