Lugar: Sydney
Nacido: 1832
Fallecimiento: 1910
Biografía:
Helena Nellie Scott, también conocida como Helena Forde, fue una artista australiana, naturalista, coleccionista botánica, lepidóptera, diseñadora y litógrafa. Nació en Harrington St, The Rocks, Sydney, Australia en 1832 y murió en 1910. Fue una de las primeras ilustradoras profesionales femeninas en Australia y se destacó por sus magníficas dibujos de mariposas y polillas.
Scott nació en una familia de artistas y científicos. Su padre, Alexander Walker Scott, fue un entomólogo australiano que trabajó en la clasificación y descripción de especies de insectos. Desde joven, Helena demostró un gran interés por la naturaleza y la arte, lo que la llevó a desarrollar sus habilidades como ilustradora y diseñadora.
Scott trabajó en varias publicaciones científicas, incluyendo "The Snakes of Australia" (1869), "The Mammals of Australia" (1871) y "Catalogue of the Minerals and Rocks in the Australian Museum" (1873). Colaboró con su hermana Harriet Morgan y Gerard Krefft en estas publicaciones. También trabajó como litógrafa y diseñadora, creando ilustraciones para varios libros y revistas. Algunas de sus obras se pueden encontrar en la Museums Victoria (Melbourne, Australia), donde se exhiben algunas de sus pinturas y dibujos, como el "Diamond Snake, Morelia spilotes". Esta obra es un ejemplo de su habilidad como litógrafa y diseñadora.
Scott fue una pionera en su campo, siendo una de las primeras mujeres en trabajar como ilustradora científica en Australia. Su trabajo en la clasificación y descripción de especies de insectos y plantas fue fundamental para la comprensión de la biodiversidad australiana. Su legado se puede ver en las pinturas y dibujos que se encuentran en la Museums Victoria y en otras instituciones.
En resumen, Helena Nellie Scott fue una artista y científica australiana que se destacó por sus contribuciones en la ilustración científica y la clasificación de especies de insectos y plantas. Su legado se puede ver en las pinturas y dibujos que se encuentran en instituciones como la Museums Victoria y en su biografía en Wikioo.org.